ENTRE EL RÍO Y EL MAR… HAY UNA INMENSIDAD

Pasó Eurovisión 2024 a mejor vida: ganó Suiza. Pero de todos los países que podían votar, ¡quince! le dieron la máxima puntuación (12 puntos)[1] a Israel. Y otros 7 le otorgaron la segunda más alta, los diez puntos[2]. Un porcentaje muy alto de los países participantes, por encima del 60%, votaron por Israel, lo que permitió que sumase en total 323 puntos procedentes tan solo del televoto. Algo choca entre los conceptos de lo que pasa -y lo que algunos quieren que pase- y me demuestra -a mí- que no todo el monte del telediario es orégano, aunque me salga algún alumbrado y me diga que se trata de un voto antisitema[3]. Sí, hombre, sí.

Por cierto: ha ganado, para Suiza, un tal Nemo -¡Ojo que han sacado el VAR a pasear![4]-, una persona no binaria[5]. Vamos, que no encaja en ninguno de los moldes de género “habituales”: no se siente hombre ni mujer. Un tercer género que quienes se ocupan de analizar estas cosas se me remontan a sumerios, acadios y egipcios, etc., para hablar de este -aseguran- tercer género -disculpen, no distingo entre tonos de gris- que no es de hoy.

“Tercer género” que ya en el XIX era referido como el de los uranistas[6] de Karl Heinrich Ulrichs; y unos años antes, incluso, me pusieron el foco en Jemima Wilkinson (1752–1819), quien aseguro, tras una enfermedad -1er ¡Vaya por Dios!-, haber renacido ‘sin género’ -2º ¡Vaya por Dios!-, y se renombró a sí misma como Public Universal Friend -3er ‘Vaya por Dios!-. Formada en una familia cuáquera, se convirtió en evangelista atrayendo a muchos seguidores, que constituyeron la Society of Universal Friends[7]. En la década de 1790, los miembros de la Sociedad adquirieron terrenos en el condado de Yates[8], en el Estado de Nueva York, y, ¡atención!, fundaron la ciudad de Jerusalem[9]…, que allí sigue -4º ¡Vaya por Dios!-.

Y yo sigo sin ver claro lo del Estado palestino.

Se me hace bola tragar ya con el nombre -Palestina- como ya documenté en post anteriores, con lo que imagínense con el resto. No entiendo el deporte ideológico e izquierdista, ni esas concentraciones en las universidades a favor de la sinrazón.

¿Qué lleva a que un estudiante universitario occidental -presumiendo la formación que debe haber adquirido previamente para llegar allí- sea capaz de posicionarse contra una democracia que se está defendiendo de una vil y cobarde agresión?

Me cuesta comulgar con ruedas de molino. Y en esto de decantarme por Israel me puedo retrotraer hasta donde se considere.

Así, al pronto y hoy, hasta el tercio final del siglo XVIII.

Ya la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano[10] de 1789 garantizaba la libertad de religión y el libre ejercicio del culto, siempre que no fuera contrario al orden público.

Y, discípulo de la misma, Napoleón Bonaparte[11] practicó una tolerancia y equidad extremas con los judíos a los que liberó en Italia y allá donde sus campañas le llevaron. No podía tragar con la usura y el préstamo que practicaban algunas familias judías… y ahí está el restrictivo Decreto Infame[12]; pero siempre favoreció las comunidades judías. Es más: hasta pensó en un Estado para ellos.

Aquella Europa de la Ilustración un buen día pensó que podía llevar las luces de Occidente hacia Oriente y de la mano de Napoleón -que lo mismo es que no tragaba a los británicos, que quería imitar a Alejandro Magno- se inició una empresa militar -que arrancó en el verano de 1798 en Tolón- que pensó plantarse en la India (en la primavera de 1800, según el plan inicial), para anular la conexión terrestre entre la Gran Bretaña y sus rentabilísimas posesiones en el índico: la India.

Napoleón, en una primera fase del operativo, se quedó en Egipto; intentó llegar a Siria. Fracasó[13]. Los franceses tuvieron que abandonar Egipto y los territorios conquistados en su camino hacia Siria, pero gracias a la expedición científica que acompañó al corso descubrimos el país del Nilo y las pirámides; incluso la esfinge[14] de Giza, de la que apuntaremos que la nariz de la monumental escultura no fue doblemente destruida por franceses: ni Obelix en su aciaga escalada[15] ni los granaderos con sus descargas de fusilería o artillería. Los dibujos del arquitecto danés Frederick Lewis Norden, en 1737, ya muestran a la esfinge “chata”[16].

Pero, a lo que voy.

En su camino a Siria, Napoleón tomó Gaza[17] -no me consta si avisó y pidió la salida de la población civil- y luego se plantó ante Jaffa. De la toma de Gaza hay poca literatura, pero de la Jaffa hay tela, telita, tela: En ‘Napoleón. Una vida’ de Andrew Roberts se detalle la masacre de Jaffa[18] ordenada por el gabacho sobre los habitantes de la ciudad: “no tener clemencia alguna[19].

Después se hizo los cien kilómetros que separan Jaffa de Acre y entre marzo y mayo de 1799, ante San Juan de Acre -que se le resistía-, redacto un manifiesto dirigido a los Judíos de Asia y África a los que consideraba herederos legítimos de Palestina.

Tengo la referencia en prensa que anuncia la proclama[20], pero no tengo la proclama en sí[21]. He localizado en la Internet varias reseñas[22] a la misma; incluso la cita en una carta de Theodor Herzl, padre del sionismo, al Kaiser Wilhelm II, en marzo de 1899, a la vuelta del viaje que ambos realizaron a Jaffa, Jerusalén y Belén en el mes de octubre del año anterior -y donde mantuvo hasta tres encuentros con el kaiser- visitando las colonias alemanas Templer en Palestina[23].

Herzl le recuerda en la misiva al Kaiser que “La idea que yo defiendo (la de un Estado judío), ya fue intentada en este siglo por un gran monarca europeo, Napoleón I. La instauración del Gran Sanedrín en París no fue sino el muy débil reflejo de esa idea…”[24].

Y no sé qué guarda en sus entrañas el terruño palestino -y las arenas y pedruscos del Sinaí- pero nada más ganar a los británicos en Abukir (25 de julio de 1799) el 18 de agosto, tras dejar a Kébler al frente de las tropas, Napoleón, (con Murat y Desaix), con la excusa de hacer una inspección costera y no mermar la moral de las tropas francesa, embarcó en la fragata Le Muiron, con la escolta de la Le Carrere, y ¡huyó! Burlando las patrullas británicas se cruzó el Mediterráneo de vuelta a Francia y desembarcó en Saint-Raphaël, al Este de Tolón, el 9 de octubre. Ya en tierra, se instaló en la localidad de Frejus, dando por concluía la desventurada aventura egipcia.

Pero fue fue poner pie a tierra el corso, liarse la manta a la cabeza, y dar el golpe de Estado que puso fin al Directorio[25]: el golpe del 18 de Brumario[26] que inició el consulado de Bonaparte.

Pero de crear una patria judía en Oriente Medio no volvió a hablar más ni el cónsul ni el emperador.

Napoleón tenía en contra al resto de Europa y, por ende, no iban a apoyarle en la causa judía. Inglaterra lideraba la batalla y rechazaba la doctrina del Sanedrín[27] que el corso defendía; los prusianos, luteranos, eran hostiles de por sí; los italianos terminaron por posicionarse igualmente en contra; los austriacos no estaban por la labor y su canciller, Metternich, era el archienemigo -fue Metternich el arquitecto de la Europa de Hierro[28] absolutista-; y el zar Alejandro I era el más vehemente de los enemigos de estas ideas[29]. El propio zar persuadió a Napoleón de ciertas medidas contra los judíos. Total, que la cuestión hubo de esperar hasta 1948.

Y entonces ocurrió. Y a pesar de ello nadie se planteó la necesidad de esa tierra “desde el río hasta el mar” que como eslogan  fue utilizado por primera vez en 1964 por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP)[30].

Cuando se fundó, la OLP pedía la creación de un Estado único, que se extendiera desde el Jordán hasta el Mediterráneo. Khaled Meshal, líder del ala política de Hamás[31], adaptó la consigna “desde el río hasta el mar” en un discurso de 2012 para celebrar el 25º aniversario de la fundación (1987).

Y, así ya, paremos de contar.

El Movimiento de Resistencia islámica queda muy bien retratado por Shaul Bartal[32], de la Bar-Ilán University en su análisis ‘Hamás[33]. Además, la Carta de Hamás[34] (18.08.1988) es muy dura. Se presentan ellos mismos como una rama de los Hermanos Musulmanes, fundados en Egipto en 1928, y propugnan la aplicación de la ley islámica en diversos aspectos de la vida diaria. El artículo 11[35] sentencia que Palestina es un wafq[36] islámico; y el artículo 13[37] dice que no hay más camino que el de la yihad: There is no solution for the Palestinian question except through Jihad.

A mí, ya con eso, me sobra.

Con el cambio de siglo Hamás asegura haber dulcificado el contenido, pero el texto impreso es un testimonio de su génesis.

El primer portavoz del movimiento, Ibrahim Ghosheh, en sus memorias (“El Minarete Rojo”) sitúa la derrota árabe en la guerra de 1967 como referente ideológico para fundar un movimiento correctivo que mediante la lucha armada vengaran la derrota. Incluso olvidamos que Al Fatah[38] formó a los primeros voluntarios hasta el septiembre negro[39] de 1970. Oficialmente fue fundada por el jeque Ahmed Yasín en 1987, durante el curso de la primera Intifada.

Quien alertó de que Israel habría estado en la pomada de la fundación del grupo, para acabar con la OLP, fue el egipcio Hosni Bubarak[40]. El representante norteamericano Ron Paul[41] o el general israelí Yitzhak Segev[42] coincidieron con él. Si así fuere, el invento cobró vida propia y se les fue de las manos a los israelíes.

Cuando Yasser Arafat e Isaac Rabin se encontraron en 1993 y 1994 y acordaron negociar el fin de la guerra palestina-israelí, Hamás denunció a Arafat y la OLP como traidores que permitirían la división de la Palestina histórica. Los líderes de Hamás han calificado en múltiples ocasiones los diálogos entre árabes e israelíes -incluyendo los Acuerdos de Oslo[43]– como una pérdida de tiempo. Respaldan la lucha armada y los ataques suicidas contra civiles como medio para el logro de sus objetivos.

Y así las cosas 136 países de los 193 de la ONU reconocen el Estado Palestino. En la UE no hay consenso; nueve son los países que ya lo reconocen: Bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Hungría, Malta, Polonia, República Checa, Rumanía (todos ellos desde 1988, la gran mayoría por su antigua pertenencia a la Unión Soviética); los demás, no. Y luego tenemos a Suecia, anfitrión de Eurovisión 2024, que reconoció a Palestina en 2014.

En fin, que visto lo visto, por mucho que me cuenten lo que pasa hoy en la franja de Gaza, entre el río y el mar hay una inmensidad .


[1] 12 puntos: España, Francia, Bélgica, Alemania, Australia, Suiza, Finlandia, Reino Unido, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Suecia y San Marino; También le otorgó la máxima puntuación aquellos votos procedentes del resto del mundo.

[2] 10 puntos: Moldavia, Chipre, Albania, Austria, República Checa, Irlanda y Eslovenia.

[3] https://www.cuatro.com/todoesmentira/20240514/explicacion-israel-telespectadores-eurovision-antisistema_18_012486094.html

[4] https://www.elperiodico.com/cuore/entretenimiento/2024/05/14/eurovision-pendiente-revision-102344090

[5] Concepto antropológico y sociológico que se usa para clasificar a aquellos géneros diferentes de los conceptos de hombre o mujer que son reconocidos como válidos en ciertas culturas referido a personas que se autoperciben con una identidad de género opuesta a su sexo biológico, pero que, al no ser masculina ni femenina, se entiende como un tercer género.

[6] Partidarios de habla inglesa de la emancipación homosexual en la época victoriana, quienes lo usaron para describir un amor de camaradería que daría como resultado la verdadera democracia, uniendo los «estratos excluidos de la sociedad» y acabando con las barreras de clase y de género.

[7] https://www.britannica.com/biography/Jemima-Wilkinson#ref669650

[8] 975 km2 y unos 25.000 habitantes en las localidades de Barrington, Benton, Italy, Jerusalem, Middlesex, Milo, Potter, Starkey y Torrey

[9] http://upstatehistorical.org/items/show/75

[10] 26.08.1789. Define los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales. Influida por la doctrina de los derechos naturales, establece los derechos fundamentales de los ciudadanos, franceses y de todos los hombres sin excepción. Esta considerado como el documento precursor de los derechos humanos a nivel nacional e internacional. Se apunta que no contempló los derechos de las mujeres ni denunció la esclavitud. Olympe de Gouges, en 1791, proclamó la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana; y la esclavitud fue abolida por la Convención Nacional el 4 de febrero de 1794 – https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/declaracion-de-los-derechos-del-hombre-y-del-ciudadano/html/8b364e78-7358-11e1-b1fb-00163ebf5e63_1.html

[11] https://www.worldhistory.org/trans/es/1-21844/napoleon-bonaparte/ 

[12] 17 de marzo de 1808. Le décret infâme restringió los préstamos de dinero judíos (a los católicos no se les permitía cometer actos de usura -cobrar intereses como beneficio sobre los préstamos-), anuló todas las deudas contraídas con judíos por mujeres casadas, menores, y soldados, anuló cualquier préstamo que tuviera tasas de interés superiores al 10 por ciento y limitó la residencia de nuevos pueblos judíos en Francia restringiendo sus actividades comerciales, al tiempo que permitió el trabajo en la agricultura y la artesanía. La combinación de estos decretos debilitó gravemente la posición financiera de los judíos prestamistas de dinero de las zonas rurales francesas, que alguna vez fueron dominantes.

[13] En septiembre de 1801 los británicos derrotaron definitivamente a los franceses -Napoleón se había marchado en noviembre de 1799- y se hicieron con todos los hallazgos del comité de sabios, incluida la piedra de Rosetta

[14] En este caso, una androsfinge cuya cabeza podría representar al faraón Kefrén, teniendo el cuerpo la forma de un león con el rabo o cola recogido por el lado derecho. Simbología guardiana que pretende mostrar la estrecha relación del faraón representado con la poderosa deidad solar Sekhmet, una leona.

[15] En Asterix y Cleopatra

[16] El historiador árabe Muhammad al-Husayni Taqi al-Din al-Maqrizi (s. XV), en su libro al-Mawaiz wa al-itibar fi dhikr al-khitat wa al-athar, cuenta que la nariz y las orejas fueron destruidas en 1378 por el líder sufí Sa’im al-dahr, ofendido por la devoción de los egipcios al monumento. Sa’im al-dah fue acusado de vandalismo y ejecutado.

[17] 24-25 de febrero de 1799

[18] Bonaparte sometió a Jaffa a 24 horas de saqueo desenfrenado: Las vistas eran terribles. El ruido de los disparos, los gritos de las mujeres y los padres, las pilas de cadáveres… el olor a sangre, los gemidos de los heridos, los gritos de los vencedores peleándose por el botín. (Roberts, 189)

[19] Como algunos de los defensores de Jaffa eran los mismos hombres que Bonaparte había liberado tras tomar El-Arish, decidió castigar a toda la guarnición. El 9 de marzo, entre 2000 y 3000 prisioneros de guerra fueron llevados a una playa al sur de Jaffa, y allí mismo, según cuenta Napoleón en sus memorias, fueron masacrados. Bonaparte defendió sus acciones alegando que no tenía suficiente comida para alimentarlos, a pesar de que acababa de conseguir unas 400.000 raciones en Jaffa.

[20] Gazette National ou Le Moniteur Universel, 3 de Prairial, Año VII de la República francesa, una e indivisble  (equivalente al 22 de mayo de 1799)

[21] En 1940, el historiador Franz Kobler afirmó haber encontrado una versión detallada de la proclamación a partir de una traducción alemana. La afirmación de Kobler se publicó en La Nueva Judea, la revista oficial de la Organización Sionista Mundial.​ La versión de Kobler sugiere que Napoleón estaba invitando a los judíos de todo el Oriente Medio y el norte de África a crear una patria judía. Incluye frases como “¡herederos legítimos de Palestina!” y “vuestra existencia política como nación entre las naciones”. Estos conceptos se han asociado más comúnmente con el movimiento sionista, que se desarrolló a finales del siglo xix. Historiadores como Henry Laurens, Ronald Schechter y Jeremy Popkin creen que el documento alemán (que nunca se ha encontrado) era una falsificación, como afirma Simon Schwarzfuchs en su libro de 1979.

[22] Una de ella, en http: www.aurora-israel.co.il/ 

[23] Asentamientos establecidos en la Palestina otomana a finales del siglo XIX y principios del XX en Haifa, Jaffa, Sarona y Jerusalem. Después de la visita de 1898 del káiser Guillermo II de Alemania una segunda oleada de colonos pioneros fundó Wilhelma (ahora Bnei Atarot ) en 1902 cerca de Lod, Walhalla (1903) cerca de la colonia original de Jaffa , seguida de Belén de Galilea (1906).

[24] https://www.cdi.org.mx/articulos-interes/proclama-de-1799-un-estado-judio-independiente-primera-parte

[25] Forma de gobierno adoptada por la Primera República Francesa, durante la Revolución francesa. Establecido por la Constitución del Año III que aprobó la Convención termidoriana, se inició el 26 de octubre de 1795, y terminó con el golpe de Estado del 18 de brumario del Año VIII (9 de noviembre de 1799) que instauró el Consulado.

[26] https://www.worldhistory.org/trans/es/1-21512/golpe-del-18-de-brumario/ 

[27] Napoleón decretó la creación de una asamblea de notables judíos el 30 de mayo de 1806.

[28] El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital del Imperio Austríaco, entre el 18 de septiembre de 1814 y el 9 de junio de 1815 que estuvo convocado con el objetivo de restablecer las fronteras. Tanto el autríaco príncipe Metternich como el británico vizconde de Castlereagh, comprendían la urgencia que las potencias vencedoras de la guerra de la Sexta Coalición mantuvieran un equilibrio de poder en Europa y en paralelo previnieran que las ideas de la Revolución francesa cobraran nuevo impulso y generasen nuevas revueltas y conflictos en el continente europeo, por lo cual las decisiones del Congreso estarían marcadas por un firme conservadurismo político que favorecía la restauración inmediata de gobiernos absolutistas: la Europa de Hierro.

[29] En el primer cuarto del siglo XIX en el Imperio Ruso vivía aproximadamente la mitad de toda la población judía del mundo.

[30] Creada en la primera reunión del Consejo Nacional Palestino en Jerusalén Este en mayo de 1964 bajo los auspicios de la Liga Árabe. En 1973, la OLP optó por dejar de ser una organización estrictamente terrorista y adoptar adicionalmente la diplomacia.​ La Liga Árabe considera a la OLP desde octubre de 1974 como la única representante legítima del pueblo palestino y la Asamblea General de la ONU reconoció a la OLP como representante del pueblo palestino, otorgándole la condición de observadora. El 13 de diciembre de 1988, en un discurso ante la Asamblea General, Yasir Arafat renunció al terrorismo y condenó todas sus formas.

[31] https://www.unav.edu/web/global-affairs/hamas-en-perspectiva-origenes-y-evolucion

[32] Investigador principal del Begin-Sadat Center for Strategic Studies, Bar–Ilan University and in Instituto do Oriente.

[33] https://www.jstor.org/stable/10.1163/j.ctv1v7zbv8.23?ab_segments=0%2Fbasic_search_gsv2%2Fcontrol&searchKey=&seq=1

[34] https://avalon.law.yale.edu/20th_century/hamas.asp

[35] The Islamic Resistance Movement believes that the land of Palestine is an Islamic Waqf consecrated for future Moslem generations until Judgement Day. It, or any part of it, should not be squandered: it, or any part of it, should not be given up. Neither a single Arab country nor all Arab countries, neither any king or president, nor all the kings and presidents, neither any organization nor all of them, be they Palestinian or Arab, possess the right to do that. Palestine is an Islamic Waqf land consecrated for Moslem generations until Judgement Day. This being so, who could claim to have the right to represent Moslem generations till Judgement Day? This is the law governing the land of Palestine in the Islamic Sharia (law) and the same goes for any land the Moslems have conquered by force, because during the times of (Islamic) conquests, the Moslems consecrated these lands to Moslem generations till the Day of Judgement. It happened like this: When the leaders of the Islamic armies conquered Syria and Iraq, they sent to the Caliph of the Moslems, Umar bin-el-Khatab, asking for his advice concerning the conquered land – whether they should divide it among the soldiers, or leave it for its owners, or what? After consultations and discussions between the Caliph of the Moslems, Omar bin-el-Khatab and companions of the Prophet, Allah bless him and grant him salvation, it was decided that the land should be left with its owners who could benefit by its fruit. As for the real ownership of the land and the land itself, it should be consecrated for Moslem generations till Judgement Day. Those who are on the land, are there only to benefit from its fruit. This Waqf remains as long as earth and heaven remain. Any procedure in contradiction to Islamic Sharia, where Palestine is concerned, is null and void. «Verily, this is a certain truth. Wherefore praise the name of thy Lord, the great Allah.» (The Inevitable – verse 95).

[36] Algo que no puede regalarse, ni verderse, ni transferir (según la ley islámica)

[37] Initiatives, and so-called peaceful solutions and international conferences, are in contradiction to the principles of the Islamic Resistance Movement. Abusing any part of Palestine is abuse directed against part of religion. Nationalism of the Islamic Resistance Movement is part of its religion. Its members have been fed on that. For the sake of hoisting the banner of Allah over their homeland they fight. «Allah will be prominent, but most people do not know.» Now and then the call goes out for the convening of an international conference to look for ways of solving the (Palestinian) question. Some accept, others reject the idea, for this or other reason, with one stipulation or more for consent to convening the conference and participating in it. Knowing the parties constituting the conference, their past and present attitudes towards Moslem problems, the Islamic Resistance Movement does not consider these conferences capable of realising the demands, restoring the rights or doing justice to the oppressed. These conferences are only ways of setting the infidels in the land of the Moslems as arbitraters. When did the infidels do justice to the believers? «But the Jews will not be pleased with thee, neither the Christians, until thou follow their religion; say, The direction of Allah is the true direction. And verily if thou follow their desires, after the knowledge which hath been given thee, thou shalt find no patron or protector against Allah.» (The Cow – verse 120). There is no solution for the Palestinian question except through Jihad. Initiatives, proposals and international conferences are all a waste of time and vain endeavors. The Palestinian people know better than to consent to having their future, rights and fate toyed with. As in said in the honourable Hadith: «The people of Syria are Allah’s lash in His land. He wreaks His vengeance through them against whomsoever He wishes among His slaves It is unthinkable that those who are double-faced among them should prosper over the faithful. They will certainly die out of grief and desperation.»

[38] Organización político-militar palestina, fundada en 1958​ en Kuwait, por Yasser Arafat junto a Salah Khalaf y Khalil al-Wazir. Constituyó el componente principal de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), que se creó en 1964. El movimiento comenzó su lucha armada contra Israel el 1 de enero de 1965.

[39] A principios de septiembre de 1970, el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) de Georges Habash secuestra cinco aviones de línea. Tres son forzados a aterrizar en pleno desierto jordano. Decenas de pasajeros son llevados por la fuerza y los aviones dinamitados. El 17 de septiembre, el rey de Jordania, preocupado por la estabilidad de su trono, ordena a su ejército de 50.000 hombres destruir las bases de los fedayines en Amán. El ejército jordano lanzó una ofensiva masiva para recuperar el control de territorios en manos de combatientes palestinos. Ese sangriento “Septiembre Negro” conducirá a la eliminación de la resistencia palestina del reino hachemita. El 27 de septiembre, tras varios días de reuniones de dirigentes árabes en El Cairo, el presidente egipcio Gamal Abdel Nasser logra, 24 horas antes de su muerte, un acuerdo entre el rey Huséin y Yaser Arafat.

[40] Hosni Mubarak (1928-2020);​ político y militar egipcio que ocupó el cargo de presidente de la República Árabe de Egipto desde 1981 hasta 2011, ejerciendo el poder de manera dictatorial durante casi treinta años. Llegó al poder tras el asesinato del presidente Anwar el-Sadat. Renunció a su cargo el 11 de febrero de 2011 tras una serie de protestas multitudinarias. En abril de 2011 fue ordenada su detención junto con la de sus hijos Alaa y Gamal y en junio de 2012 fue condenado a cadena perpetua por la represión de las protestas durante la Primavera Árabe. En noviembre de 2014, Mubarak fue absuelto por la muerte de los manifestantes y declarado inocente de corrupción y enriquecimiento ilícito. En un nuevo juicio, Mubarak y sus hijos fueron condenados en mayo de 2015, por corrupción y permaneció detenido en un hospital militar. Finalmente, fue puesto en libertad el 24 de marzo de 2017, después de que la justicia desestimara las acusaciones más graves que pesaban contra él. Falleció el 25 de febrero de 2020.

[41] Ronald Ernest «Ron» Paul (1935); médico y político estadounidense, miembro del Partido Libertario (Libertarian Party), exrepresentante por Texas en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos entre 1976 y 2013. Actualmente (elecciones 2020) el Partido Libertario sólo mantienen un representante por Wyoming.

[42] En marzo de 1981 el general israelí Yitzhak Segev, gobernador de Gaza en 1987, reconoció en una entrevista con ‘The New York Times’ que Israel participó activamente en la creación y expansión de Hamas, sobre todo, apoyando con fondos a las mezquitas en las que se adoctrinaba a sus seguidores. El objetivo de esta ayuda económica era crear una fuerza que hiciera de muro de contención del que era su principal enemigo: la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) de Yasir Arafat.  En https://www.elmundo.es/internacional/2023/10/09/6522c4b9e9cf4a52458b4573.html  y https://www.abc.es/historia/israel-confeso-participacion-creacion-hamas-error-enorme-20231013202039-nt.html

[43] A partir de la Conferencia de Madrid (1991) en 1993 se alcanzó la Declaración de Principios sobre las Disposiciones relacionadas con un Gobierno Autónomo Provisional​ que fueron una serie de acuerdos firmados entre el Gobierno de Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), diseñados para ofrecer una solución permanente en el conflicto palestino-israelí. Conocidos como Acuerdos de Oslo I, los firmantes fueron Mahmoud Abbas, de la OLP; el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Shimon Peres; el secretario de Estado de los Estados Unidos, Warren Christopher; y el canciller Andréi Kozyrev, por Rusia, el 13 de septiembre de 1993,​ en presencia del representante de la OLP, Yasser Arafat, el primer ministro de Israel, Yitzhak Rabin y el presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton. La ceremonia oficial y pública tuvo lugar en Washington. Esto acuerdos se complementaron con los acuerdos de Oslo II, a veces llamados acuerdos de Taba (Egipto), en enero de 2001, para ampliar la autoideterminación Palestoina en Cisjordania.

Publica un comentario o deja una referencia: URL de la referencia.

Deja un comentario